domingo, 30 de octubre de 2016

Bienvenidos

Resultado de imagen para bienvenidos

Bienvenidos a mi blog sobre videojuegos, entretenimiento y muuuuuucha diversión, espero que les guste y que Dios te bendiga.

Soy Renato Corasi Llanos

En este blog encontrarás sobre temas de videojuegos ,películas, deportes, historia entretenimiento,etc,

El atropello

Era una vez cuando tenía 3 años siempre jugaba en el negocio de mi mamá, yo estudiaba en el jardín “Mi pequeño mundo “(Isaac Newton) era una tarde, después de hacer mi tarea mi mamá y yo nos encontramos en la entrada del negocio yo vi al frente del mercado a mi abuelita que subía y en un descuido de mi madre, cruce la pista sin darme cuenta que venía un vehículo a poca velocidad, y me impactó tirándome al suelo y yo lloraba demasiado.
Mi madre me sacó debajo de la llanta, la gente gritaba: “el niño está muerto”, mi madre valerosamente me levantó en brazos y me subió al vehículo llevándome al hospital, solo me fracturé el pie.


Hablaré sobre un santo llamado Marcelino Champagnat

Resultado de imagen para marcelino champagnat resumen

Nació el 20 de mayo de 1789, en el Rosey (Marlhes), Loire. La familia Champagnat gozaba de aprecio entre los habitantes de la comarca y disfrutaba de holgura económica. Fueron 10 hijos del matrimonio Champagnat-Chirat. Tuvo graves dificultades para poder instruirse cuando niño. Los maestros del área eran incompetentes. En 1805 ingresó al seminario menor de Verrières. En 1813 pasó al seminario mayor de Lyon (St. Irénée). Los esfuerzos que tuvo que realizar para sacar adelante la carrera eclesiástica, en varias líneas, fueron grandes y constantes. El último año de su estancia en St.Irénée perteneció al grupo de aspirantes maristas iniciado por Courveille. Recibió el orden sacerdotal de manos de Mons. Dubourg (Obispo de Nueva Orleáns, USA) el 22 de julio de 1816. Su primer destino fue como vicario de Lavalla. Ante las situaciones de pobreza de la niñez y juventud de la parroquia se decidió a fundar el Instituto de los Hermanitos de María, el 2 de enero de 1817. Dejó de ser vicario de Lavalla en 1824. A partir de este año su dedicación a la obra de los Hermanos fue total. Logró en poco tiempo un gran desarrollo de la naciente Congregación. Al mismo tiempo se dedicaba a la rama de los Padres. En 1830 fue nombrado “superior de los Padres Maristas” de la diócesis de Lyon. El 24 de septiembre de 1836 hizo su profesión religiosa como padre marista. Batalló enormemente, sin éxito, en la obtención de la aprobación legal de su Instituto por parte del gobierno francés. Supo formar a los Hermanos, incultos como llegaban, en el arte de la educación de los niños. Supo formar comunidad de religiosos. Supo formar hombres capaces de gobernar el Instituto una vez que él desapareciera. Murió en el Hermitage el 6 de junio de 1840, rodeado de sus Hermanos y acompañado de su cariño. Los había amado como a hijos y ellos, en reciprocidad, lo amaban como a padre. Su Obra seguirá siendo a través del tiempo y del espacio la mejor garantía de que la fe permite todas las audacias. La clave de su éxito fue María, a quien él atribuía todo: “Ella lo ha hecho todo entre nosotros”. Fue beatificado el 29 de mayo de 1955, por Pío XII. Fue canonizado el 18 de abril de 1999 por Juan Paulo II.



ACCIDENTE DEL EQUIPO DE FÚTBOL BRASILEÑO:
Las causas del accidente del lunes del avión de la aerolínea Lamia que dejó 71 muertos aún sigue bajo investigación, pero la Aeronáutica Civil de Colombia ya confirmó un dato clave: la aeronave no tenía combustible en el momento del impacto.
Así lo informó el coronel Freddy Bonilla, secretario de seguridad de la Aeronáutica Civil de Colombia luego de que se inspeccionaran los restos del avión.
"El avión no tenía combustible": los primeros detalles oficiales del trágico accidente de avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense
De momento la autoridad aeronáutica de Bolivia suspendió el certificado y permiso de operación a Lamia, empresa registrada en ese país. Lo hizo el miércoles.
Asimismo, el gobierno boliviano apartó del cargo a los directores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), para iniciar una "investigación interna" que verifique "no solo las aerolíneas sino todo el sistema de tránsito aéreo", dijo este jueves el ministro de obras públicas de ese país, Milton Claros.
Tragedia del Chapecoense: Bolivia suspende a la aerolínea Lamia, propietaria del avión accidentado
La aeronave de la aerolínea operada en Bolivia trasladaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que esperaba disputar la primera vuelta de la final de la Copa América en Medellín ante el Atlético Nacional.
El avión se estrelló el lunes en la noche en una zona montañosa de difícil acceso en el Cerro Gordo, en el departamento de Antioquia, cuando estaba próximo a aterrizar en el aeropuerto José María Córdova de Medellín.
También se informó que algunos campesinos escucharon "gritos y llamados de socorro" de los sobrevivientes del vuelo y que fueron ellos quienes se comunicaron con los equipos de rescate.
Resultado de imagen para forca chapeco



Despreocupándonos un poco se acercan las fechas de navidad:

La Navidad, es la fiesta por la llegada del niño Jesús, quien nos recuerda que fue enviado puro, sin mancha, en el seno de una familia, bendecida, unida y feliz a pesar de las circunstancias.
Es una época para reflexionar acerca de nosotros mismos, de nosotros niños, de nuestra familia. Es un momento para compartir en unión, de recordar a Dios y darle bienvenida al seno familiar para que viva en el por siempre.

Navidad es reflexión, es perdón y compromiso hacia Dios, que nos envió a su único hijo para amarlo y respetarlo, así cada uno de nosotros como hijos de Dios también debemos hacerlo con nosotros mismos y con los demás.

La Navidad en el Perú se celebra el 24 y 25 de diciembre de cada año, con una cena familiar y como una costumbre se hace la entrega de regalos (que suelen ser muy variados y de acuerdo a la posibilidad económica de cada familia) a los niños en representación de los dones que les fueron entregados a Jesús como una muestra de cariño y amor a su inocencia y pureza.


Resultado de imagen para navidad



¿Qué haré en mis vacaciones?

Creo que voy a ir a la playa a reljarme un poco ,ya que todo el año estuve siempre ocupado con mis tareas, o también viajar a Arequipa.

Y tú ¿Qué vas a hacer en estas vacaciones?

Déjamelo en los comentarios

Este link te llevará a algunas preguntas para saber cuanto sabes del futbol

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTTATbqpozZJ3-w_zBeN0Rj0DEDSS4IXCUU2asDBti-cO2hQ/viewform

No hay comentarios.:

Publicar un comentario